Las apuestas deportivas se han vuelto cada vez más populares en los Estados Unidos y Oregón no es una excepción. Con la celebración del Super Bowl en Las Vegas por primera vez, las casas de apuestas experimentaron cifras récord. En los últimos años, las apuestas deportivas se han vuelto más comunes, y muchos estadios incluso ofrecen casas de apuestas para que los fanáticos apuesten en el juego.
Desde su legalización en 2019, las apuestas deportivas se han convertido rápidamente en uno de los productos más populares que ofrece la Lotería de Oregón. El número de jugadores ha aumentado un 43 % de 2022 a 2023, y los habitantes de Oregón apostaron más de 565 millones de dólares en apuestas deportivas durante el último año fiscal. Esta cantidad supera el gasto combinado en billetes de Powerball, Mega Millions, Keno y Rasca-it. En promedio, los apostadores apostaron $5,603 durante el año fiscal anterior.
Las apuestas deportivas han proporcionado una nueva y lucrativa fuente de ingresos para Oregón, un estado que depende en gran medida de los dólares de la Lotería. Sin embargo, los críticos argumentan que esto está enganchando a una generación más joven a una forma peligrosa de juego. Los apostadores deportivos tienden a ser más jóvenes, más ricos, más diversos racialmente y predominantemente hombres. De hecho, el 88% de los apostadores deportivos en Oregón tienen menos de 55 años, en comparación con el 64% de todos los jugadores de lotería.
A diferencia de muchos estados, Oregón sólo ofrece apuestas deportivas en línea. Si bien esto proporciona comodidad y accesibilidad, los expertos y consejeros en adicciones al juego expresan su preocupación por la facilidad de acceso y la posibilidad de desarrollar conductas problemáticas. Los juegos de azar en línea permiten a las personas apostar en cualquier momento del día sin necesidad de dinero en efectivo, lo que aumenta el riesgo de adicción.
La Lotería de Oregón ha implementado medidas para abordar la adicción al juego. Los jugadores pueden establecer límites de tiempo y apuestas en la aplicación DraftKings, y pueden bloquear voluntariamente el acceso a sus cuentas durante un período específico. Aproximadamente el 6% de los jugadores ha utilizado estas herramientas hasta cierto punto. Sin embargo, todavía no está claro cuántos habitantes de Oregón están luchando contra la adicción a las apuestas deportivas, ya que pueden pasar varios años hasta que dichas adicciones se manifiesten por completo.
Oregón ha tenido un interés de larga data en los juegos de azar deportivos. En 1989, el estado introdujo Sports Action, una lotería en persona para apuestas en juegos de la NFL, y las ganancias se utilizaron para financiar deportes interuniversitarios. A pesar de que el Congreso de Estados Unidos prohibió las apuestas deportivas en muchos estados en 1992, Oregón siguió ofreciendo una lotería deportiva. Sin embargo, el formato era significativamente diferente al de las casas de apuestas deportivas en línea actuales.
Las actitudes hacia los juegos de azar, especialmente las apuestas deportivas, han cambiado significativamente a lo largo de los años. El juego, que alguna vez fue considerado un tabú, se ha normalizado dentro de nuestra cultura. Las ligas deportivas, las compañías de televisión y los legisladores estatales ahora adoptan el juego como fuente de ingresos. Sin embargo, esta normalización ha generado preocupación sobre los posibles impactos negativos de la adicción al juego.
Un individuo, Damián Altamirano, compartió su experiencia con las apuestas deportivas. Su interés por los juegos de azar comenzó a través de los videojuegos en línea, donde se animaba a los jugadores a comprar artículos digitales que mejoraban sus posibilidades de ganar. Esta experiencia lo llevó a explorar las apuestas deportivas como una forma de ganar dinero extra. Sin embargo, pronto se encontró pasando horas investigando apuestas y haciendo apuestas cada vez más arriesgadas. Altamirano también señaló que tener dinero en juego hacía que ver partidos deportivos fuera más estresante y menos agradable.
Se están realizando esfuerzos para legalizar las apuestas en deportes universitarios en Oregón, algo que actualmente está prohibido. Los defensores argumentan que esto podría generar más ingresos para la Lotería de Oregón. El representante estatal John Lively cree que los juegos de azar en deportes universitarios eventualmente serán legales en todo el estado, pero puede llevar algunos años resolver el tema polémico entre el estado y los casinos tribales. Lively también anticipa que los juegos de azar en línea serán más frecuentes, enfatizando la necesidad de regulación.
Las apuestas deportivas se han convertido en una parte importante de la cultura estadounidense y Oregón está experimentando el impacto de esta tendencia. Si bien proporciona una nueva fuente de ingresos para el estado, existen preocupaciones sobre las posibles consecuencias negativas, especialmente para las personas más jóvenes. Se están realizando esfuerzos para abordar la adicción al juego, pero es posible que se necesite más investigación y apoyo. A medida que el panorama de las apuestas deportivas continúa evolucionando, es crucial que los legisladores y las partes interesadas prioricen las prácticas de juego responsable.